top of page

Aprovechamiento estratégico de profesionales calificados



Cuatro tópicos fundamentales identificó la plataforma de diálogo estratégico “Paraguay Ahora” para el aprovechamiento de profesionales calificados del país a corto, mediano y largo plazo.

Los encargados de analizar este eje estratégico entendieron que el aprovechamiento de profesionales calificados incide en el fortalecimiento de la academia, el Estado social de derecho, el desarrollo económico, inclusión social, promoción de la diversidad cultural y el aprovechamiento del potencial energético del país.

En ese sentido, identificaron como primer punto lo relacionado con la erradicación de la discriminación en las universidades públicas y la internacionalización de las universidades.

Se espera que en el 2023 haya un diálogo instalado sobre la participación de académicos extranjeros en las universidades nacionales. Asimismo, para el 2025 se plantea eliminar los estatutos en todas las universidades que prohíben la docencia a profesionales extranjeros.

El segundo tema enfatiza en la necesidad de conectar a los profesionales calificados mediante un programa basado en la idea de conexiones de talentos con demandas y oportunidades, a través de la articulación de organizaciones del sector privado y la sociedad civil, así como una evaluación del programa Becal para el aprovechamiento estratégico de profesionales calificados en el mundo laboral.

La tercera cuestión se refiere a la simplificación de requisitos para la disposición de documentaciones y acreditaciones académicas donde se pretende que para el 2023 esté derogado el requisito de nacionalización de títulos de estudios superiores en el extranjero. También se pretende redefinir los procesos de legalización para reflejar el espíritu del Convenio de la Haya.

Por último, el cuarto tópico que desarrolló el grupo de trabajo se relaciona con la identificación del talento para impulsar desde el Gobierno un programa piloto de detección y potenciación de las altas capacidades con que cuenta el país



Paraguay Ahora es una iniciativa impulsada por líderes y lideresas de diferentes sectores que buscan incidir en la construcción de políticas públicas con herramientas y acuerdos que se transformen en acción. Este espacio de diálogo estratégico es apoyado por el Banco Mundial.


bottom of page