
Dialogantes

Aldo Pusineri
BIO
Aldo Pusineri, arquitecto, master en administración y gestión de negocios. Director de operaciones de Agrofuturo Paraguay S.A., empresa industrial paraguaya dedicada a la formulación y fraccionamiento de agroquímicos.
Socio director en la Fábrica de Viviendas, empresa paraguaya, iniciativa de Techo Paraguay que ofrece viviendas financiadas, y nace con el objetivo de dar respuestas ágiles y de calidad al déficit habitacional de viviendas del Paraguay.
Presidente en la Fundación Carlos Alberto Pusineri Scala.

Alhelí Aranda
BIO
Alelí integró la Orquesta Sonidos de La Tierra, un programa para niños, niñas y adolescentes que busca promover valores ciudadanos a través de la música. Al terminar el colegio viajó becada a los Estados Unidos, donde estudió la licenciatura en Piano y una maestría en Tecnología con Énfasis en Desarrollo Humano y, además, formó familia. Actualmente es gerenta de Recursos Humanos de una empresa de servicios aeroportuarios y contribuye con dar a conocer el país a través de la gestión cultural. Además, es miembro de Paraguay-Kansas Parnertship.

Belén Leguizamón
BIO
Belén es una joven rural, feminista, nataliense y activista en derechos humanos, tiene una licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Itapúa y actualmente se encuentra cursando una especialización en epistemologías del Sur.

Bruno Defelippe
BIO
Es emprendedor, director ejecutivo de la UCOM (Universidad Comunera). Co-fundador de Koga Impact Lab, Sistema B Paraguay, Loffice, ASEPY y la Red de Inversión Ángel Py. Es Fellow Ashoka (red global de emprendedores sociales) y del Centro de Desarrollo y Democracia de Stanford University (2015).

Carolina Fernández
BIO
Caro “Karumbe” Fernández Aldana trabaja en el desarrollo sostenible de las comunidades con especial foco en la promoción de la participación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que las integran. Trabaja hace más de 15 años en la organización Tierranuestra, para el programa Sonidos de la Tierra, que busca formar en valores y liderazgo a niños, adolescentes y jóvenes a través de la música, en comunidades donde la Red tiene Orquestas Temáticas (de instrumentos reciclados a base de basura, elementos contenedores de agua, entre otros).

Cristian Sosa
BIO
Cristian se define como un “emprendedor con propósito”. Hoy lidera una serie proyectos con foco en inclusión e innovación social, como ASEPY - Asociación de Emprendedores de Paraguay, desde donde trabaja para generar mejores condiciones para emprender en la región.

David Riveros
BIO
Activista anticorrupción. A los 18 años fundó la organización no gubernamental reAcción, que integra educación cívica, tecnología y movilización social para promover la exigibilidad ciudadana y rendición de cuentas gubernamental, especialmente en el sector educativo.

Federico Mora
BIO
Federico Mora es docente de la Universidad Nacional de Asunción. Tiene 36 años y, por su formación en sociología y ciencias políticas, trabaja sobre temáticas relacionadas a la educación, al problema del acceso a oportunidades y a la diagramación de políticas públicas. Recientemente renunció a su cargo de Coordinador General del Programa Nacional de Becas en el Exterior de la Rca. del Paraguay para asumir como jefe del Gabinete del Intendente de Asunción Óscar Rodríguez.

Gisse Peralta
BIO
Gisse se define como “Aprendedora Latinoamericana”. Es Ingeniera de Aprendizaje en formación (autodidacta), fundadora de Aurora Lab desde donde ayudó a personas y organizaciones a repensar, aprender y emprender con una perspectiva interseccional de género y sustentabilidad.
Colaboró en Juventud Que se Mueve, Gobierno Abierto Paraguay y actualmente forma parte de Global Shapers Ciudad de México, Kuñatech y Technolatinas.

Ilse Quevedo
BIO
Ilse Quevedo Coronel tiene 26 años, es licenciada en administración de empresas por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y, además, bombera voluntaria desde hace 4 años y en el 2021 fue pre candidata a concejal de la ciudad de Pedro Juan Caballero por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Joaquín Morínigo
BIO
Tiene 18 años. Es estudiante del último año del bachillerato de ciencias sociales en el colegio Santa Clara. Fundador y CEO de CriptoPy, una consultora de Bitcoin, criptomonedas y blockchain, cofundador y director de comunicaciones de Arapy Network, la primera plataforma blockchain del Paraguay y miembro fundador de la Asociación Paraguaya De Blockchain.

José Tomás Sánchez
BIO
Especialista en comunicación y gestión pública. Máster en Administración Pública, Gobierno, política y estudios sociales de la Cornell University.

Julio Noguera
BIO
Julio es abogado, con una maestría en Garantismo Penal y Derecho Procesal Penal por la Universidad Nacional del Pilar. Es miembro del Consejo Directivo del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales. Es Director General de Prevención y Transparencia. Desde el Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT).
Se desempeña igualmente, como experto técnico designado por Paraguay, ante la UNODC en el marco del Mecanismo de Examen de Aplicación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, miembro del equipo técnico del Sistema Nacional ALA/CFT para el proceso de Evaluaciones Mutuas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Leonardo Gómez
BIO
Es director ejecutivo en Jerovia (Centro de Promoción de la Democracia y los DDHH, que investiga temas de educación, comunicación y juventud). Forma parte de la agrupación política “Frente Guasu”. Es Comunicador empírico y abogado comprometido con los DDHH. Coordinó la campaña digital de un candidato a la Vicepresidencia en las últimas elecciones. Es emprendedor (fundó una agencia de comunicación digital y un medio de comunicación digital de la Universidad Nacional de Asunción)

Marlene Orué
BIO
Abogada y joven política. Apoderada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Matías Vargas
BIO
Matías es miembro del comité de la Asociación Rural de Jóvenes del Paraguay (ARJP), donde también fue presidente durante 3 períodos. Participa en comités de San Pedro y del área Central. Se dedica al sector privado, dentro del rubro agropecuario.

Milton Abich
BIO
Milton es Gerente de la Coordinadora Agrícola y miembro de la Unión de Gremios de la Producción. Desde Santa Rita, Alto Paraná, se dedica a la producción agropecuaria.

Osmar Quiñónez
BIO
Fundador y director de Piensa, organización que promueve la educación como pilar fundamental del desarrollo sostenible, a través de la creación de espacios educativos relacionados con Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática para niños, niñas y adolescentes.

Paulina Serrano
BIO
Paulina es licenciada en Turismo y Hotelería y máster en Consultoría Política. Además, es la presidenta nacional del equipo joven del partido Patria Querida y profesora universitaria en la Universidad Comunera. Actualmente es concejal de la ciudad de Asunción por Patria Querida.

Perla Méndez
BIO
Campesina, parte de la Federación Nacional Campesina.

Renato Maas
BIO
Renato es abogado y magíster en Derecho Público y Gestión de Políticas Públicas. Hoy es el director de la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca.

Rodolfo Gubetich
BIO
Estudió Administración Agraria y está por cursar un Diplomado en Management en Agronegocios. Desde hace 10 años, se dedica a diferentes rubros de producción agropecuaria, forestal, ganadería bovina y ovina, así como también, servicios de administración a empresas del sector.
Es presidente de la ARJP (Asociación Rural de Jóvenes del Paraguay) a la que se asoció en el 2017 con el objetivo de conocer la producción agropecuaria a nivel pais, conocer productores e intercambiar experiencias para un mayor crecimiento.

Roman Cuyer Gomez
BIO
Es actual Coordinador Operativo de Sape'a 2.0 un proyecto financiado por la Cooperación Española que busca el empoderamiento de 5000 jóvenes de 4 departamentos del Paraguay.
Es Contador Publico e Ingeniero en Agroindustria. Cuenta con especializaciones en Gobernabilidad, Didáctica y orientación curricular y proyectos. Cursando actualmente una Maestría en Asuntos Públicos. Es asesor de varias organizaciones y municipalidades del país y líder de diversos proyectos de trabajo voluntario con productores agrícolas y Juventudes en el departamento del Guaira.

Shirley Gómez Valdez
BIO
Abogada por la UNA. Máster en Políticas Públicas por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona,España) y actualmente Doctoranda en Ciencias Políticas y Sociales por la misma universidad.
Actualmente realiza investigaciones respecto a políticas públicas, regulación y calidad de la educación superior. Forma parte de la comisión directiva de la AsoBecal (asociación de becarios/as y ex becarios/as del programa BECAL). Es ex becaria del Departamento de Estado (International Visitor Leadership Program). Cofundadora de “BecasPy” una plataforma de mentorías y difusión de becas para jóvenes paraguayos.

Soledad Núñez
BIO
Ingeniera Civil FIUNA. Ex ministra de Vivienda y ex directora ejecutiva de TECHO. Máster en Política Pública en la Universidad de Oxford. Liderazgo y Política Pública en Harvard Kennedy School.

Yren Rotela
BIO
Yren Rotela es una militante y defensora de los Derechos Humanos. Milita desde hace años en distintas organizaciones y hoy es la directora de Casa Diversa, un espacio para la diversidad sexual que acompaña y brinda oportunidades a personas trans.

Alejandro Zuccolillo
BIO
Joven empresario. Es presidente de MAGNO, la empresa de transporte público más innovadora del Paraguay, y socio fundador de ZUBA Paraguay, inmobiliaria enfocada en facilitar el acceso a la vivienda a familias con 8.000 m2 de construcción ya entregados y 30.000 m2 en desarrollo.

Ana Romero
BIO
Ana Romero es Integrante de la Articulación Nacional Indígena en donde trabajan varias áreas, desde la formación cívica de los integrantes de las comunidades hasta la defensa en litigios comunitarios. Fue presidenta de la Organización de los Pueblos Indígenas. Forma parte de la Comunidad Guarani Mariscal, de Mcal. Estigarribia, Departamento de Boquerón. Ha trabajado en el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) durante más de 3 años. Actual Candidata a

Bianca Soares
BIO
Bianca es Anfitriona del Museo Moisés Bertoni, en Fundación Moisés Bertoni

Carlos A. Galeano Ríos
BIO
Carlos Galeano es investigador en matemática aplicada. Es ingeniero en Electromecánica (FIUNA-2010), realizó una maestría en matemática computacional y modelado matemático (IMPA-2012), y un doctorado en matemática (IMPA-2016). Desde entonces se desempeña como investigador en el IMPA (RJ-Brasil), la Universidad de Bath (UK) y actualmente en la Universidad de Birmingham (UK), donde desarrolla modelos matemáticos de mecánica de fluidos para aplicaciones en impresión 3D.
Desarrolla actividades voluntarias de promoción del pensamiento crítico con la Asociación Paraguaya Racionalista (APRA) y es colaborador del periódico digital de divulgación científica Ciencia del Sur.

Cecilia Llamosas
BIO
Cecilia es candidata a PhD en el Grupo de Investigación en Energía de la Universidad de Sussex en Inglaterra. Su trabajo se centra en el análisis comparativo de grandes represas hidroeléctricas transfronterizas.
En Paraguay, Cecilia es coordinadora del Laboratorio de Política Energética en el Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (GISE-FPUNA). Además, se ha desempeñado como consultora para instituciones gubernamentales en Paraguay y otros países de América Latina en Política de Energía y Transporte. En 2017, co-fundó el primer think tank científico multidisciplinario de Paraguay: CRECE Paraguay.

Cristina Goralewski
BIO
Cristina es ingeniera forestal, egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción. Actualmente, es la Presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA). Fue miembro de la Comisión Directiva de la Federación Paraguaya de Madereros y de la Comisión Directiva de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven, así como de la Comisión Directiva del Centro Yerbatero Paraguayo.

Diego Martinez
BIO
Diego es psicólogo comunitario y tiene más de 15 años de experiencia en el área de los derechos humanos con énfasis en niñez y adolescencia. Cuenta con una maestría en Cooperación Internacional y Políticas Públicas por la Universidad Menéndez Pelayo de Madrid, una especialización en Resiliencia y Coaching por la Universidad Complutense de Madrid y otra especialización en Educación en Derechos Humanos por el Instituto Equitas de Montreal. En cuanto al ámbito de desarrollo de educación intercultural, recientemente asumió la Dirección Ejecutiva del American Field Service-AFS Paraguay

Fernando Rivarola
BIO
Fernando “Nando” Rivarola estudió administración de empresas y finanzas en la Webber International University de USA y completó sus estudios de maestrías en Inglaterra y España. Hoy trabaja en el Banco Central del Paraguay coordinando proyectos de innovación en los mercados financieros con el fin de promover una evolución institucional en la gestión del BCP. Fue asesor del ministro Benigno López en Hacienda. Es miembro de Global Shapers (iniciativa juvenil del WEF).

Giuliana Cattivelli M.
BIO
Es médica por la Universidad Nacional de Asunción. Fue miembro de la Comisión Directiva del CEM-UNA por dos años y participó como miembro estudiantil del Comité de Autoevaluación de la carrera de Medicina Sede Central, donde descubrió su interés por la enseñanza. Actualmente se desempeña como docente y participa de proyectos de investigación independientes mientras se prepara para realizar la residencia médica en Medicina Interna.

Iván Monges
BIO
Es miembro de la Juventud Colorada (ANR), trabaja en un Estudio Jurídico, forma parte de un movimiento juvenil de la Iglesia Católica.

José Agüero
BIO
Es uno de los diplomáticos más jóvenes del Paraguay, actualmente ocupa el cargo de embajador en los Emiratos Árabes Unidos.

Juan Moreno
BIO
Es Ingeniero Ambiental por la Facultad de Ciencias Agrarias
(FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Especialista en Gestión de
Proyectos con énfasis en Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento por la
Fundación Getulio Vargas de Brasil.
Cuenta con desempeño académico y profesional en el ámbito de la “Gestión Ambiental y del sector de Agua Potable y Saneamiento”. Fue auxiliar de enseñanza de la Cátedra de Gestión Ambiental y Certificaciones Ambientales de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la FCA – UNA. Es ex becario del Departamento de Estado (International Visitor Leadership Program).
Actualmente se desempeña como Jefe del Departamento de Fortalecimiento Sectorial, Empresarial y Comunitario de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Kevin Goetz
BIO
Kevin es doctor en geografía urbana por la universidad de Toulouse. Su tarea es entender las diferencias que existen entre las ciudades y por qué se desarrollan en la forma en que lo hacen. Como co-director de ISTHME-Estudio Meridional, trabaja codo a codo con equipo multi-disciplinario de arquitectos, urbanistas y geógrafos. Kevin cree que Paraguay debe dar un verdadero salto en la conducción de políticas urbanas y territoriales para mejorar la calidad de vida de las personas.

Linda Vera
BIO
Se dedica a las relaciones internacionales, la incidencia y la comunicación. Trabaja como encargada de la Estrategia de Incidencia de CLAC, impulsando las campañas por Comercio Justo en Latinoamérica. Fue directora de programas de la Secretaria Nacional de la Juventud, y directora de “Juventud que se Mueve” ONG que impulsaba programas de formación de Lideres Secundarios y Universitarios. Es militante del Partido Colorado (ANR). Vive en Caacupé (Coordillera).

María Sol Arrúa
BIO
Sol estudia Derecho en Villarrica. Es parte de la JCI (cámara junior internacional), del Youth Council, y fue parte de la Academia de Formación Política del Senado. Forma parte del programa “Dende Joven” de la Fundación Desarrollo en Democracia. Está convencida que la fuerza joven y el liderazgo femenino van a impulsar la transformación del país.

Maximiliano Manzoni
BIO
Maximiliano Manzoni es un periodista especializado en investigación sobre cambio climático. Fue parte del primer equipo de periodistas paraguayos en ganar el Premio Gabriel García Márquez por el medio El Surtidor.
Es becario del European Forest Institute (2022) en análisis de deforestación y finanzas, del Lincoln Institute for Land Policy (2019) en políticas de suelo, por la Fundación Gabo (2018- 2022) y por la organización Climate Tracker (2022) en negociaciones climáticas. Es dos veces galardonado con el Premio Amnistía Internacional Paraguay al periodismo comprometido con los DD.HH (2016 - 2019). Sus investigaciones han sido incluídas en varios informes de la CIDH y la ONU sobre el ambiente en Paraguay y publicado además en medios de Argentina, Uruguay, Brasil, México y Gran Bretaña.

Natalia Ramírez
BIO
Empresaria. de Ciudad del Este, empresaria de DIVA SA y en lo gremial fundadora del CODELESTE - Consejo de Desarrollo de Ciudad Del Este, directora de la Camara de Comercio y Servicios de CDE, directora de la Organización Red WeAmericas para mujeres empresarias de las Américas y el Caribe (con sede en Chile), y también miembro del Consejo Directivo de TELETON Paraguay

Pablo Callizo
BIO
Pablo Callizo, es actual concejal de Asunción por el partido Patria Querida. Es Ingeniero Civil recibido de la Universidad Católica de Asunción con experiencia en construcciones civiles, consultoría vial y proyectos de transporte. Activista por la organización digital Colectivo, que promueve la movilidad urbana sustentable. Actualmente realiza una maestría en Política y Planificación de Transporte en la UNSAM de Buenos Aires. “Mi expectativa con Paraguay Ahora es conocer gente que busca generar un cambio en nuestras ciudades y en el país. Creo que el involucramiento y el trabajo colectivo es clave para generar transformaciones en nuestra sociedad”, dijo Callizo.

Pauline Ocampos
BIO
Estudia en Inglaterra, pero sigue vinculada a su trabajo en Paraguay, trabajando en el área de innovaciones de la empresa distribuidora de energía CLYFSA, enfocada actualmente en energías renovables. Se formó en Administración de Empresas y en Ciencias de la Tecnología en Estados Unidos y es jueza en diferentes competiciones de innovación de su universidad.

Piero Fiorio
BIO
Piero es ingeniero industrial, egresado de la Universidad Paraguayo Alemana y la SRH University of Applied Sciences North Rhine Westphalia. Hoy se desempeña como gerente de operaciones en Forestal Sylvis. Es co-fundador y miembro de la comisión directiva de la ASEPY y miembro de DENDE XVI. Escribe en medium.com/@pierofiorio.

Renato Minardi
BIO
Presidente de la Juventud del Partido País Solidario.

Rodrigo Rojas
BIO
Rodrigo es psicólogo especialista en adicciones, con varios años de trabajo en rehabilitación de internos de la Cárcel de Tacumbú, el mayor centro penitenciario del país. Desde la organización “Patria Nueva” realiza promoción comunitaria en barrios y asentamientos del Departamento Central, donde durante la pandemia sostuvieron ollas populares que contuvieron el hambre y que hoy forman parte de la política pública de protección social, a través de la instalación de comedores comunitarios. Desde su organización, acompañan a 100 comedores en 11 asentamientos, además de la realización de una política energética para que los sectores más vulnerables puedan acceder a la energía eléctrica con tarifa social.

Romina Villalba
BIO
Es Ingeniera Acuícola, trabajó en el Instituto Forestal Nacional (INFONA), y actualmente forma parte de Alma Cívica, organización sin fines de lucro que brinda capacitación para la formación de la nueva generación de líderes públicos.

Sofía Aguilar
BIO
Tiene 23 años. Es comunicadora digital. Actualmente terminando la carrera de
derecho, es también estudiante de Licenciatura en Lengua Inglesa pero se encuentra
actualmente explorando otros roles dentro del mundo social y tecnológico. Es
actualmente presidenta de Jóvenes para el Desarrollo Paraguay, miembro de la Liga
de Jóvenes Diplomáticos, parte de la Delegación Latinoamericana y voluntaria por la
Fundación Feliciano Martínez. Fue directora del Departamento de Guaira por la Red
Mundial de Jóvenes Políticos. En el 2021 asume como Coordinadora Nacional de
Mujer y Equidad de Género por la Red Mundial de Jóvenes Políticos Paraguay,
buscando contribuir a la renovación del liderazgo femenino en el país. Es
conferencista en diversos eventos tanto nacionales como internacionales. Egresada
del programa universitario DENDE V. Es activista por los derechos de las mujeres, las
poblaciones vulnerables y el medio ambiente. Su participación en el sector de la
sociedad civil sigue siendo muy activa.

Victor "Papu" Arza
BIO
Master en Negocios Digitales por el IE Business School, con especialización en Desarrollo de Software, UX/UI e Inteligencia Artificial. +10 años trabajando en el desarrollo de productos digitales en +15 países de la región de Latinoamérica y España. Director de Padeco Global y Gerente Regional de la empresa.

Alejo Ventura
BIO
Es licenciado en Administración - Egresado de la FCE-UNA, Posee un Diplomado Internacional para Autoridades Municipales organizado por el Konrad Adenauer de Montevideo:
-Conocimientos de Estructura y funcionamiento municipal
-Planificación y Proyectos Municipales
-Comunicación Institucional
Seleccionado como uno de los 24 embajadores del Paraguay para el
Diplomado Internacional de Liderazgo para la Ética, la Equidad y la Transparencia
organizado por la USAID, por la Rutgers University y la UNA. Candidato a concejal de la ciudad de Capiatá, para las elecciones municipales de
octubre del 2021 por el Partido Patria Querida.

Angel Almada
BIO
Angel es socio de la ADEC y miembro del Directorio de Pro Desarrollo. Actualmente se desempeña como Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones Coca Cola.

Brunella Ayala
BIO
Especialista en responsabilidad social y sostenibilidad, colabora con causas relacionadas al fortalecimiento de los derechos humanos, la educación, el medio ambiente y la lucha contra la pobreza.

Carolina Cáceres Lucey
BIO
Carolina cuenta con más de 15 años de experiencia en Paraguay y Estados Unidos. En el ámbito público, lideró la implementación de uno los programas de innovación más importantes en el ámbito de políticas de vivienda (Moving to Work) en EEUU. También sirvió como Directora General de Planificación en la ex Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat,
Asesora y Coordinadora de Gabinete del Ministerio de Salud Pública, y como Especialista en
Políticas Públicas en la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República.
Su experiencia en sector privado y social, incluye la Dirección Ejecutiva de la ONG Ambiental, A Todo Pulmón Paraguay Respira, y la Gerencia de Acceso de la empresa Representante local
para Novartis, Roche y Novo Nordisk.

Cinthia Arrúa
BIO
Es jefa de Proyectos Sociales en el Ministerio de Desarrollo Social, cargo desde el cual se encarga de gerenciar planes integrales de desarrollo social, así como proyectos específicos para el fortalecimiento de programas sociales.

Cristina Kress
BIO
Joven empresaria. Es CEO del Grupo Kress y tiene a su mando una línea de productos naturales y otra de agua mineral.

Edgar Colmán
BIO
Es Ingeniero en Marketing y Publicidad. Tiene una maestría en Gobernabilidad, en Georgetown University. fue director ejecutivo del Centro Ovetense de Voluntariado. También fue director nacional de Emprendedurismo del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay. Actualmente es ministro de la Secretaría Nacional de la Juventud.

Gabriela Fretes
BIO
Investigadora de políticas de alimentos y nutrición. Sus intereses se encuentran en la intersección de la prevención de la obesidad infantil y las políticas alimentarias.

Gustavo Montiel
BIO
Es abogado, asesor parlamentario de un diputado de Concepción. Militante del Partido Liberal Radical Auténtico y activa en el Rotary Club.

Jazz Duarte
BIO
Jaz es socióloga. Estudiante de doctorado en la Universität zu Köln, investigación en curso: Masculinidad y dictadura de Stroessner. Formada en Ciencias de la Comunicación, Sociología e Historia. Temas de investigación: autoritarismo, estudios de género, derechos humanos y educación Investigación previa: "Realización de los derechos civiles y políticos de las mujeres en Paraguay: 1954-1963"

José Colbes
BIO
Es doctor en ciencias de la computación, docente universitario e investigador categorizado del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt).

Julio De Torres
BIO
Julio de Torres es sociólogo, máster en estudios teatrales, docente, actor, escritor, músico e investigador. Además, es gestor y consultor cultural de campo en el Instituto Italo americano, donde trabaja con las comunidades indígenas del Chaco Paraguayo.

Latifi Chelala
BIO
Latifi Riad Chelala Orue es licenciada en Tecnología de Producción y, desde hace varios años trabaja en el sector privado y en organizaciones de la sociedad civil contribuyendo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa desde la sustentabilidad y la comunicación social.

Magalí Cáceres
BIO
Magalí Caceres, es una joven apasionada por la vida y sus sueños! Actualmente es Directora Ejecutiva de la Fundación Itaú y co-fundadora de Mapa: Abriendo Caminos, el primer laboratorio de creatividad para niños del país. Fue la Ministra de la Juventud más joven de Latinoamérica, consultora de Naciones Unidas, y lideró diferentes iniciativas sociales vinculadas a la educación e innovación en Paraguay y Estados Unidos. Tiene una maestría en emprendedurismo social con un enfoque en innovación del American University de Washington DC.

Mateo Torres
BIO
Mateo es investigador del área de inteligencia artificial aplicada a la biología. Vive en Río de Janeiro, Brasil, desde hace casi 3 años, y trabaja entre la intersección de la academia y la industria con investigaciones que pueden ser empleadas en la biología de las plantas. Su interés radica en la aplicación de inteligencia artificial para combatir el cambio climático, además de la seguridad de los alimentos con plantaciones en el contexto del clima cambiante, edición genética de plantas, cultivos, etc.

Maya Riquelme
BIO
Maya es graduada del Programa de Maestría en Bellas Artes en Dirección de Cine de la Academia de Cine de Nueva York (Becaria Fulbright). Fue profesora de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional del Este.

Olga Paredes
BIO
Olga es abogada, licenciada en Trabajo Social, docente universitaria de la UNA en la cátedra de "Abordaje Profesional" de la carrera de Trabajo Social. También desarrolló las cátedras "Derecho Político" y "Sociología" en la Universidad Metropolitana de Asunción. Desde el 2020 es Docente Técnico de la Carrera de Trabajo Social de la FACSO, UNA y es dirigente del partido PLRA.

Paloma Mendés
BIO
Paloma es licenciada en Comercio Exterior y Relaciones Internacionales. Con solo 34 años es presidenta y fundadora del Club de Leones de Saltos del Guairá, siendo la más joven en ocupar el cargo en todo el Paraguay. Actualmente estudia la licenciatura en Ciudades Inteligentes y su objetivo es unir la filantropía con la política, iniciativa que lo está demostrando desde el Club, impulsando proyectos como el “Lechetón”, que se ocupa de apoyar a personas de todas las edades que requieren alimentación vía sonda.

Paulo Duarte
BIO
Fundador y director ejecutivo de Broterra. Actual presidente de la UIP Joven. Directorio Sistema B Paraguay

Ramona Viera
BIO
Ramona Viera es oriunda de Mayor Otaño, Itapúa. Tiene 31 años y es apasionada por la niñez y la adolescencia. Actualmente es la responsable del Observatorio de Políticas Públicas de la CDIA Observa, una institución que promueve la defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia en Paraguay. Fue directora de Estrategia de Enseña por Paraguay (ONG miembro de la red Teach for All), y orientadora social en la Secretaría de la Niñez y Adolescencia en el Servicio de Fono Ayuda.

Ricardo Arriola Afara
BIO
Es gestor cultural, actualmente director ejecutivo de la Federación de Industrias Creativas del Paraguay, miembro del Consejo Nacional del Audiovisual, del Consejo Directivo de la Unión Industrial Paraguaya y Socio Honorario de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay. Trabajó con organizaciones privadas, en la gestión pública a nivel municipal y nacional. Participó y gestionó la presencia de Paraguay en varios mercados y festivales internacionales en Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia. Produjo ferias artísticas en varios colectivos como Volare Producciones Culturales y fue miembro fundador de Apu'a Cultural en Buenos Aires, donde se formó en Gestión Cultural.

Rodrigo Valdez
BIO
Rodrigo es ingeniero en Informática. Como director de su empresa Girolabs aporta conocimiento para que la tecnología aplicada influya en el desarrollo social. Está convencido que las tecnologías de la información y la innovación son herramientas claves para el desarrollo del Paraguay y cree que las empresas no solo deben de buscar el lucro sino también el bienestar de la sociedad y del medioambiente.

Santiago Campos Cervera
BIO
Es emprendedor social, apasionado por articulación de personas, organizaciones y sistemas en busca de la generación de impacto positivo. Es director ejecutivo de ARCA, un laboratorio de innovación política, consejero de Koga, Co-Fundador y Miembro del directorio en las organizaciones: Sistema B, Enseña por Paraguay y la Asociación De Emprendedores del Paraguay y Asunción +B. Forma parte del ENEP (Equipo Nacional de Estrategia País), de la comunidad de Singularity University y es Global Shaper del Foro Económico Mundial.
Desde el año 2016 conecta a ejecutivos paraguayos con Silicon Valley y ha colaborado con la elaboración del nuevo libro “Transformación Exponencial” (2019) de Francisco Palao y Salim Ismail. Además, es colaborador de otras publicaciones como: “Colaboración Extrema” de Leonardo Maldonado y “Facilitating Breakthrough” de Adam Kahane.

Sol Arrúa
BIO
Sol estudia Derecho en Villarrica. Es parte de la JCI (cámara junior internacional), del Youth Council, y fue parte de la Academia de Formación Política del Senado. Forma parte del programa “Dende Joven” de la Fundación Desarrollo en Democracia. Está convencida que la fuerza joven y el liderazgo femenino van a impulsar la transformación del país.

Walter Benítez
BIO
Es ingeniero electromecánico y especialista en métodos numéricos.