Particularmente pienso que educar sobre la Salud Mental es demasiado urgente. Quizá esté equivocada pero al parecer nuestra sociedad ve el tema como un diagnostico terrible e irreversible relacionándolo solamente a ciertas condiciones. Sin embargo siento que nos falta ser mas conscientes de lo que es la Salud Mental haciendo énfasis en lo emocional. No todos se permiten entender de que no cuidarse en ese aspecto mas tarde puede desencadenar otras cosas.
Incluso como sociedad creo que hay muchos aspectos estructurales dentro de nuestras propias familias que vienen de generación en generación (el famoso inconsciente colectivo) y a lo largo si no comprendemos como formamos parte de la cadena, se hace difícil romper ciertas costumbres que por ahí solo nos llevan a perpetuar algunos problemas.
En el colegio cuando tenia la materia de sicología no recuerdo nunca haber estudiado sobre este tema, y pienso como podría haber sido diferente si yo hubiera estado consciente de las practicas generacionales que me llevaron a estar despreparada y tomar decisiones que no habrán sido las mejores y lastimosamente así tuve que aprender. Hubiera sido diferente si tuviera orientación. La salud mental con seguridad debería ser un tema incluido en las mallas curriculares de la educación media (al menos), porque a mi parecer es una de las etapas mas sensibles en la construcción de nuestras personalidades y las experiencias vividas que nos marcan en la vida. Por ultimo, creo (debido a experiencias personales) que una educación en Salud Mental debe ser libre y necesita estar desvinculada de credos religiosos.
Particularmente pienso que educar sobre la Salud Mental es demasiado urgente. Quizá esté equivocada pero al parecer nuestra sociedad ve el tema como un diagnostico terrible e irreversible relacionándolo solamente a ciertas condiciones. Sin embargo siento que nos falta ser mas conscientes de lo que es la Salud Mental haciendo énfasis en lo emocional. No todos se permiten entender de que no cuidarse en ese aspecto mas tarde puede desencadenar otras cosas.
Incluso como sociedad creo que hay muchos aspectos estructurales dentro de nuestras propias familias que vienen de generación en generación (el famoso inconsciente colectivo) y a lo largo si no comprendemos como formamos parte de la cadena, se hace difícil romper ciertas costumbres que por ahí solo nos llevan a perpetuar algunos problemas.
En el colegio cuando tenia la materia de sicología no recuerdo nunca haber estudiado sobre este tema, y pienso como podría haber sido diferente si yo hubiera estado consciente de las practicas generacionales que me llevaron a estar despreparada y tomar decisiones que no habrán sido las mejores y lastimosamente así tuve que aprender. Hubiera sido diferente si tuviera orientación. La salud mental con seguridad debería ser un tema incluido en las mallas curriculares de la educación media (al menos), porque a mi parecer es una de las etapas mas sensibles en la construcción de nuestras personalidades y las experiencias vividas que nos marcan en la vida. Por ultimo, creo (debido a experiencias personales) que una educación en Salud Mental debe ser libre y necesita estar desvinculada de credos religiosos.
Demasiado importante! Una sociedad con una pobre y deteriorada salud mental repercute de igual o peor manera que una sociedad enferma físicamente.
Extremadamente importante! Hay que cambiar paradigmas y poner el cuidado de la salud mental en el centro de atención.